La economía es, por definición, el arte de administrar los recursos escasos. Aquí, ahorrar dinero y hacer malabares para intentar cubrir un extenso listado de gastos con un acotado margen de ingresos, es más frecuente en épocas de crisis y en el caso de personas o familias que afrontan cambios de vida o sufren la pérdida de sus trabajos.
En esos escenarios resulta fundamental conocer en profundidad los secretos más elementales que responden el mayor interrogante de todos: “Cómo ahorrar dinero si gano poco?”.

Si bien existen diversos caminos para arribar al mismo destino, es importante tener en claro un conjunto de elementos básicos para salir airoso de esa aventura.
En el post de hoy veremos algunas recomendaciones y consejos vitales que te serán de utilidad para perfeccionar las técnicas necesarias para organizar los recursos disponibles –y escasos–, con el fin de satisfacer las necesidades esenciales.
Porque el ahorro es la base de la riqueza, ¡nunca está de más recordar estos tips fundamentales!
¿Cómo ahorrar con poco dinero?
Es cierto que hay tantos métodos para ahorrar como colores en el arcoíris, pero es importante empezar por conocer en detalle la situación económica y financiera propia para, desde allí, levantar los pilares fundamentales del ahorro.
Por lo tanto, esto es la clave: saber cuánto dinero ingresa y cuánto dinero sale de nuestras arcas nos permitirá ordenar las cuentas. Con un simple excel podrás detallar todas estas partidas.
Es momento, también, de erradicar un mito: no es necesario ganar un salario desorbitante para poder ahorrar. En ocasiones, como veremos a continuación, la diferencia está en los detalles.
1- Evitar los gastos hormiga
Este punto es muy importante. Los gastos hormiga son esas pequeñas compras, casi siempre innecesarias, que realizamos por impulso o tentaciones momentáneas. Son un enemigo silencioso que entorpecen nuestros objetivos de ahorro.
2- Investigar para ahorrar
No comprar la primera opción que se nos cruza por el frente. Esta es una regla de oro. Siempre hay que bucear en el mar de Internet para evaluar alternativas, precios y calidades. Abundan las variantes, solo hay que investigarlas a fondo para sacar el mejor provecho y ahorrar dinero.
3- Aprovechar los descuentos
La estrella del ahorro son los cupones de descuento y las ofertas relámpago. Es importante estar siempre atentos a las novedades de último momento y acumular cupones para incrementar el ahorro.
4- Comprar más y mejor
Si ganas poco dinero y quieres ahorrar, no necesariamente tienes que reducir las compras: puedes gastar menos y generar ahorro al comprar mejor, eligiendo productos de segunda marca (en ocasiones, de mejor calidad que los de primera) o buscando, por ejemplo, alimentos que otorguen mayor saciedad.