El manejo de finanzas personales es crucial para cualquier persona, independientemente del nivel de ingresos que tenga. Cuando se gana poco dinero, ahorrar se vuelve aún más importante para tener una buena salud financiera y poder afrontar imprevistos.

A continuación, te presento algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a ahorrar si ganas poco dinero.
- Crea un presupuesto: El primer paso para ahorrar dinero es tener un presupuesto realista. Si no sabes exactamente cuánto dinero estás gastando cada mes, es difícil saber dónde podés recortar gastos. Empezá anotando todos tus ingresos y gastos fijos, como alquiler o hipoteca, facturas de todos los servicios como agua, luz y gas, comida, transporte, etc. Luego, revisa los gastos variables, como compras de ropa o entretenimiento. Si encuentras que gastas más de lo que ganas, trata de reducir los gastos innecesarios o busca maneras de ganar más dinero.
- Evita las compras impulsivas: Las compras impulsivas pueden poner en riesgo tu presupuesto. En lugar de comprar algo por impulso, para un momento, date 2 o 3 días de margen para saber si lo necesitas. Si aún, pasado esos días lo quieres, entonces considera si realmente lo puedes permitir.
- Aprovecha las ofertas y descuentos: Busca ofertas y descuentos en productos y servicios que necesitas. Puedes aprovechar las ofertas especiales en tiendas, descuentos para estudiantes, cupones de descuento en línea y aplicaciones que te permiten obtener descuentos en tiendas y restaurantes.
- Cocina en casa: Cocinar en casa es una excelente manera de ahorrar dinero en alimentos y evitar los costos de comer fuera de casa. Si no sabes cocinar, busca en línea recetas fáciles y económicas. También puedes cocinar grandes cantidades y congelar las sobras para tener comidas listas para cuando no tengas tiempo o energía para cocinar.
- Aprende a reparar cosas: En lugar de comprar cosas nuevas cada vez que algo se rompe o se daña, aprende a repararlas. Hay muchas guías en línea y tutoriales en YouTube que pueden ayudarte a reparar ropa, electrodomésticos y otros artículos en lugar de tener que reemplazarlos. Es algo mas complicado, a mi personalmente me cuesta, pero intento poco a poco aprender a reparar las pequeñas roturas que surja en casa.
- Camina, usa bicicleta o transporte público: Si es posible, trata de caminar, andar en bicicleta o usar el transporte público en lugar de conducir tu coche o utilizar taxis. Además de ahorrar dinero en gasolina, también estarás haciendo algo bueno para el medio ambiente.
- Ahorra una cantidad fija cada mes: Trata de realizar una transferencia automática cada mes, lo que puedas, un 5% o 10% de tu sueldo, esa cantidad fija, ahórrala en una cuenta aparte de la que usas para pagar, así no dispones con tanta facilidad de ese dinero. Si lo haces de forma constante, esa cantidad se sumará con el tiempo y te ayudará a tener una reserva financiera para emergencias.
- Evita las deudas: Si tienes deudas, trata de pagarlas lo antes posible. Las deudas pueden tener altas tasas de interés y pueden ser un lastre financiero. Si no puedes pagar las deudas en su totalidad, trata de pagar más que el mínimo requerido para acelerar el pago.
Recuerda que no importa cuánto dinero ganes, el ahorro es importante. Al seguir estos consejos, podrás ahorrar dinero incluso si tu salario es bajo.